top of page

Res extensa o mundo corpóreo

Cuando Descartes se pregunta sobre las ideas adventicias y la existencia del mundo, llega a las siguientes conclusiones:

"Yo no puedo ser la causa de estas ideas, puesto que no soy más que una cosa pensante, y porque a menudo se me presentan en contra de mi voluntad, Dios me ha dado una poderosa inclinación a creer que las ideas que poseo parten de las cosas sensibles."

Como Dios es la fuente de verdad y no engaña, es la garantía de que las ideas adventicias tienen una correspondencia fuera del entendimiento.

La característica principal de estos objetos es la res extensa, es decir, extensión, movimiento y figura, mientras que los sonidos, la luz y los colores no existen en el cuerpo sino en el sujeto.

Ser humano

El ser humano está compuesto por cuerpo y alma. El cuerpo humano, al igual que los demás cuerpos, es independiente y actúa según las leyes mecanicistas. El alma también es autónoma y nada que sea material puede influir en ella. La unión entre ambas sustancias se halla en la glándula pineal del cerebro

Las pasiones y la libertad

Las pasiones son involuntarias y están causadas por las fuerzas mecánicas que actuan en el cuerpo, la fuerza del alma reside en hacerles frente y detener los movimientos del cuerpo para no dejarse dominar por las pasiones. Hay dos principales:

-La tristeza hace que el alma se de cuenta de las cosas que dañan al cuerpo, y hace que sienta odio hacia lo que le causa tristeza y sienta deseo de librarse de ello.

-La alegría advierte al alma sobre las cosas útiles al cuerpo, y de esta manera siente amor por ellas y el deseo de adquirirlas o conservarlas.

 

El ser humano no debe dejarse guiar por las asiones, sino por la experiencia y por la razón ya que las pasiones tienden a representar mucho más grandes e importantes de lo que realmente son las cosas.

Descartes es racionalista, por lo que tiende a minusvalorar el conocimiento sensible por no proporcionar conocimintos seguros, sin embargo, afirma que las experiencias son tanto más necesarias cuanto más se ha avanzado en el conocimiento.

Por tanto, mientras reconoce las limitaciones de la experiencia y afirma que los conocimientos sensibles carecen de la universalidad y necesidad del conocimiento racional, tambíen afirma que la experiencia puede ofrecer a la razón ciertas facultades en el conocimiento de la naturaleza, por tanto, ela experiencia sí que tiene importancia para Descartes.

Conocimiento sensible en la filosofía de Descartes

bottom of page