top of page

Empirismo

-La experiencia es la fuente del conocimiento. La mente humana es una tabula rasa que ir llenando con los contenidos de la experiencia, y por ello el empirismo niega la existencia de ideas innatas.

 

-La experiencia es el límite del conocimiento humano. Cuando vamos más allá de la experiencia entramos en el ámbito de lo que es probable o dudoso. Todo conocimiento es conocimiento de las ideas. Conocemos las ideas y no las cosas.

 

-La razón es razón crítica, y los contenidos metafísicos (Dios, sustancia, "Yo") son incognoscibles ya que se situan fuera de los límites de la razón

John Locke

Todas las ideas son elaboradas por nuestra mente a partir de la experiencia sensible, todo aquello que conocemos o percibimos es idea para Locke. No conocemos la realidad que está fuera de las ideas, y nuestras ideas son representaciones de esa realidad exterior, hay varios tipos:

-Ideas simples: Algunas llegan a nuestra mente por las sensaciones, otras, por la reflexión, lleguen por donde lleguen, el caso es que son recibidas por la mente, no son creadas por ella.

 

-Ideas complejas: La mente elabora ideas complejas a partir de la combinación de ideas simples

 

-Ideas de sustancia: Son ideas complejas formadas por diversas ideas simples. Tomemos por ejemplo una manzana. De ella percibimos un color, una textura, una forma... Esos rasgos son de la manzana, pero no son de la manzana en sí, de tal modo que necesitamos un substrato o esencia para describirlos.

George Berkeley

Berkeley señala la incoherencia de Locke, para poder decir que las ideas son representaciones del mundo exterior, deberíamos conocer tanto las ideas como el mundo exterior. Él resuelve este problema diciendo que cuando percibimos las ideas, no percibimos imágenes, sino las propias cosas sensibles.

Los objetos sensibles carecen totalmente de existencia absoluta. No son entes sensibles y no tienen ser, a no ser que sean percibidos, en la medida que son percibidos, son. Por tanto, los espíritus son las únicas sustancias y su ser consiste en ser percibidos.

David Hume

Hume utiliza el término percepción para referirse a todo contenido de la mente, las percepciones se dividen en dos categorías:

 

-Impresiones: Son los datos captados por la experiencia, por los sentidos.

-Ideas: Son las copias o imágenes débiles que dejan las impresiones en nuestra mente. Las ideas derivan de las impresiones y, por tanto, todo nuestro conocimiento deriva de la experiencia.

 

La sustancia no es más que la denominación que otorgamos a un conjunto de cualidades para poder recordarlo, y no tiene correspondencia en el mundo real, o al menos, no tenemos razón alguna para pensar que eso sea así.

bottom of page